Los contratos son una pieza clave en el desarrollo y planificación de cualquier empresa; por eso es conveniente gestionarlos de la mejor forma posible. Son tan importantes porque, al menos en el caso de los suministros energéticos, dichos contratos pueden condicionar la viabilidad de un proyecto empresarial; es decir, si …
Seguir leyendo →INFORMACION SOBRE PRESTACION DE SERVICIO MIENTRAS DURE EL ESTADO ALARMA
INFORMACION SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN ESTA NOTARIA PARA LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA OCASIONADO POR EL COVD-19 EFECTUADA POR EL REAL DECRETO 463/2020, DE 14 DE MARZO. Primera.- El servicio público notarial, como un servicio público de interés general, está garantizado en nuestra notaría, en …
Seguir leyendo →ENAJENACION Y GRAVAMEN DE BIENES DE DEUDORES EN CONCURSO
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que tiene lugar, cuando cualquier deudor, sea persona natural o jurídica. se encuentra en estado de insolvencia, es decir que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. (artículo 2 LC). Jurídicamente, el concurso de acreedores es un procedimiento de ejecución colectiva, cuyo …
Seguir leyendo →¿QUÉ HACEMOS CON LOS CONTRATOS ENERGETICOS DEL HOGAR TRAS LA DEFUNCION DE UN FAMILIAR?
En caso de defunción de un familiar que es titular de los suministros es necesario dar de baja el suministro o efectuar un cambio de titular de la luz y el gas. El fallecimiento de un familiar es un momento muy doloroso en el que lo que menos necesitamos son …
Seguir leyendo →LA ACUMULACION DE DONACIONES.
Ya me he manifestado en otras veces sobre la complejidad del impuesto de sucesiones y donaciones, hoy en día acrecentada: A.- por la existencia de distintas administraciones concurrentes y normativas parciales distintas; B.- por la influencia que la normativa comunitaria ha tenido sobre el mismo; C.- y por …
Seguir leyendo →REDUCCION DE CAPITAL A PLAZOS
Al poco tiempo de comenzar mi andadura profesional como notario autoricé una escritura de reducción de capital, que me fue devuelta por el Registro Mercantil, con una escueta nota que decía algo así: «no consta la declaración del otorgante de que han sido realizados los reembolsos correspondientes.». Esa calificación del …
Seguir leyendo →TRES CUESTIONES IMPORTANTES SOBRE LOS EXPEDIENTES DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
En entradas anteriores hemos tratado el procedimiento de la ley de segunda de oportunidad cuyo fin último, con los requisitos legalmente establecidos, es conseguir a que los deudores (personas físicas) que no pueden pagar sus deudas, se les libere de las mismas. Esta potestad de lo que, en términos jurídicos, …
Seguir leyendo →CÓMO CERRAR UNA SOCIEDAD
El título de esta entrada debe entenderse en un sentido no muy técnico, pues cerrar una sociedad, jurídicamente, es su proceso de disolución y liquidación, cuyas causas y procedimiento, intentaremos exponer en las siguientes líneas, centrándome en aquellos aspectos que considero de más relevancia y pasando de soslayo …
Seguir leyendo →EL COSTE DE UNA ESCRITURA DE DONACIÓN
Esta entrada es un complemento de otra publicada en este mismo blog, con la denominación de Tabla de costes del impuesto de donaciones en Madrid, y que pueden consultar pinchando aquí. En la presente entrada realizo una orientación (que no es un presupuesto) del coste de una escritura de donación, en …
Seguir leyendo →GUÍA PARA TRAMITAR UNA HERENCIA
Vamos a hacer, en esta entrada, un recordatorio de lo que es tramitar una herencia. Lo primero que debemos señalar es el tema de los plazos, debiendo diferenciar entra los plazos fiscales y los plazos civiles. a.- Plazos fiscales. 1.-Existe un plazo fiscal de 6 meses a partir de la …
Seguir leyendo →