Las sociedades mercantiles, en ocasiones, tienen necesidad de «sacar» bienes de su patrimonio para ponerlos a nombre de los socios y/o administradores o bien de otras sociedades. El hecho de que un empresario tenga su vivienda habitual, un apartamento en la playa o en general bienes ajenos a su actividad a nombre de …
Seguir leyendo →LA CLAUSULA REBUS SIC STANTIBUS Y LAS DIFICULTADES DE PAGO
Lo normal en las personas con una moralidad «standard» es que cuando contraen una deuda pretendan cumplirla. Así. dejando al lado los profesionales del sablazo, cuando una persona se compra un coche, una casa o pide dinero para una reforma del hogar, la voluntad es pagar el dinero que le han dejado …
Seguir leyendo →NADIE TIENE EL PATRIMONIO DE LAS LÁGRIMAS, SR.PIQUÉ
Nadie tiene el patrimonio de las lágrimas Sr. Piqué Según dice la prensa, y así han recogido diversas cámaras de televisión, tras el encuentro que enfrentó al Barcelona con Las Palmas, el pasado día uno de octubre, Piqué (el futbolista) no pudo contener las lágrimas, por el dolor que le habían producido …
Seguir leyendo →AUTOCARTERA Y REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
Los Notarios, ni cualquier otro profesional del mundo jurídico, sabemos contestar, de modo inmediato, a cualquier cuestión que se nos somete a consideración. Si hay una materia, que me exige volver a estudiar la legislación, cada vez que se me plantea, esa es la referente a la adquisición por parte …
Seguir leyendo →LA CAPACIDAD DE OBRAR EN EL ORDEN TRIBUTARIO Y EL IMPUESTO DE SUCESIONES
La inspiración de las presentes líneas son un caso real y las argumentaciones que he dado, las cuales someto a cualquier mejor consideración, son las que pretendo exponer, para el caso de que a alguna persona pudieren ser útiles. La mayor dificultad del jurista reside saber identificar y aplicar los conceptos generales. Sin embargo, suele …
Seguir leyendo →EL VALOR CONVENIENTE EN LAS ESCRITURAS.
Una de las primeras entradas de este blog comenzaba con la pregunta ¿Cuál es el valor de una finca que hay que poner en una escritura?. La pregunta no ha dejado de tener actualidad, y tal como decíamos entonces, si bien las leyes reguladoras de los impuestos de transmisiones patrimoniales …
Seguir leyendo →ADAPTACION DEL DERECHO DE CATALUNYA A LA LEY DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
La ley 3/2017 de 15 de febrero, además de aprobar el libro VI del Código de Civil de Catalunya, referente a las obligaciones y contratos, y en cuyo análisis entraremos en las próximas entradas de este blog, en sus disposiciones adicionales trata de una cuestión, en la que era urgente …
Seguir leyendo →FISCALIDAD DE LAS SITUACIONES CONVIVENCIALES DE AYUDA MÚTUA
Hace algo más de dos años, Oriol, apareció por mi Notaría, para encargarnos los testamentos de sus tías, con las que vivía desde pequeño y le habían criado, y a las ahora, que por razón de edad, él cuidaba. Como sus tías tenían una movilidad reducida, pues eran bastante mayores, …
Seguir leyendo →EL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA.
Por medio de la Orden JUS/44/2017 de 28 de marzo (DOGC núm. 7341 de 31/03/2017) se ha aprobado el Reglamento sobre el Registro de la parejas estables en Catalunya, las comúnmente llamadas parejas de hecho, que es consecuencia de la previsión contenida en la Disposición Adicional Décima de la Ley 25/2010 de 19 de Julio (que …
Seguir leyendo →EL LEGADO DE PARTE ALÍCUOTA EN EL DERECHO CATALÁN
El legado de parte alícuota se trata de una figura muy poco usada, a pesar de que su utilidad puede ser grande, en cuanto que puede constituirse en el remedio legal a muchas inquietudes que nos manifiestan las personas que vienen a hacer testamento, siempre y cuando sea aplicable la …
Seguir leyendo →