Los contratos son una pieza clave en el desarrollo y planificación de cualquier empresa; por eso es conveniente gestionarlos de la mejor forma posible. Son tan importantes porque, al menos en el caso de los suministros energéticos, dichos contratos pueden condicionar la viabilidad de un proyecto empresarial; es decir, si …
Seguir leyendo →ENAJENACION Y GRAVAMEN DE BIENES DE DEUDORES EN CONCURSO
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que tiene lugar, cuando cualquier deudor, sea persona natural o jurídica. se encuentra en estado de insolvencia, es decir que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. (artículo 2 LC). Jurídicamente, el concurso de acreedores es un procedimiento de ejecución colectiva, cuyo …
Seguir leyendo →¿QUÉ HACEMOS CON LOS CONTRATOS ENERGETICOS DEL HOGAR TRAS LA DEFUNCION DE UN FAMILIAR?
En caso de defunción de un familiar que es titular de los suministros es necesario dar de baja el suministro o efectuar un cambio de titular de la luz y el gas. El fallecimiento de un familiar es un momento muy doloroso en el que lo que menos necesitamos son …
Seguir leyendo →LA ACUMULACION DE DONACIONES.
Ya me he manifestado en otras veces sobre la complejidad del impuesto de sucesiones y donaciones, hoy en día acrecentada: A.- por la existencia de distintas administraciones concurrentes y normativas parciales distintas; B.- por la influencia que la normativa comunitaria ha tenido sobre el mismo; C.- y por …
Seguir leyendo →EL COSTE DE UNA ESCRITURA DE DONACIÓN
Esta entrada es un complemento de otra publicada en este mismo blog, con la denominación de Tabla de costes del impuesto de donaciones en Madrid, y que pueden consultar pinchando aquí. En la presente entrada realizo una orientación (que no es un presupuesto) del coste de una escritura de donación, en …
Seguir leyendo →LA HIPOTECA DEL DERECHO DE REMATE
Esta entrada es un desarrollo de otra publicada en este mismo blog hace unos años, titulada Formulas para adquirir un piso de los Bancos. La cesión del remate., y que pueden consultar pinchando aquí. El origen de esa entrada es una consulta que me hizo un empleado y amigo de una entidad financiera, …
Seguir leyendo →LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
Las Comunidades de Propietarios pueden necesitar financiación, no para su gasto corriente, sino para asumir obras de conservación reforma o mejora del edificio, como pueden ser rehabilitaciones de fachadas y tejados, instalación de ascensores, ampliación de garajes y jardines… El coste de estos servicios es muy difícil que se puedan …
Seguir leyendo →CUANTO CUESTA ESCRITURAR UNA VIVIENDA
Es una frase muy repetida decir que los gastos de una escritura compraventa suelen ser el 10% del valor de vivienda, desglosados en el IVA o en el impuesto de transmisiones patrimoniales, los gastos de escritura y los gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad. Sin embargo, las cosas no son …
Seguir leyendo →CONSEJOS PARA CONTRATAR UNA HIPOTECA
Contratar una hipoteca es un proceso complejo. Hay normas jurídicas diversas, financieras, administrativas, fiscales, civiles, procesales… de no siempre fácil comprensión, e intervienen una pluralidad de personas tales como, bancos, tasadores, gestorías, notarios, registradores… que puede ocasionar al sufrido deudor bastante confusión. Los primero que se debe tener en cuenta …
Seguir leyendo →LA REVOCACION DE LOS PODERES
Con arreglo a las estadísticas de documentos notariales el documento más frecuente que se firma en las notarías españolas son los poderes. Se trata de un documento en que una persona autoriza a otra para la realización de ciertos actos, con la amplitud que se quiera. Poder especial y poder …
Seguir leyendo →