Con esta entrada actualizo y refundo otras anteriores, y así tratamos la situación en que queda la fiscalidad de las sucesiones y donaciones de no residentes en España, repasando el camino recorrido desde la Ley 29/1987 de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones hasta la situación actual que concluye, previo paso por la ley 26/2014, con …
Seguir leyendo →LA ACUMULACION DE DONACIONES.
Ya me he manifestado en otras veces sobre la complejidad del impuesto de sucesiones y donaciones, hoy en día acrecentada: A.- por la existencia de distintas administraciones concurrentes y normativas parciales distintas; B.- por la influencia que la normativa comunitaria ha tenido sobre el mismo; C.- y por …
Seguir leyendo →CÓMO CERRAR UNA SOCIEDAD
El título de esta entrada debe entenderse en un sentido no muy técnico, pues cerrar una sociedad, jurídicamente, es su proceso de disolución y liquidación, cuyas causas y procedimiento, intentaremos exponer en las siguientes líneas, centrándome en aquellos aspectos que considero de más relevancia y pasando de soslayo …
Seguir leyendo →GUÍA PARA TRAMITAR UNA HERENCIA
Vamos a hacer, en esta entrada, un recordatorio de lo que es tramitar una herencia. Lo primero que debemos señalar es el tema de los plazos, debiendo diferenciar entra los plazos fiscales y los plazos civiles. a.- Plazos fiscales. 1.-Existe un plazo fiscal de 6 meses a partir de la …
Seguir leyendo →EL MODELO 650 PASA A SER TELEMÁTICO
El día veintidós de abril de dos mil diecinueve el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó la ORDEN de 5 de abril de 2019, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, que establece la obligatoriedad de presentación y pago por vía telemática de los modelos de autoliquidación 600, 601, 620 y …
Seguir leyendo →LA HERENCIA DE JAIME. UNA LLAMADA A LOS POLÍTICOS EN CAMPAÑA ELECTORAL.
Es un dicho muy extendido, introducido en el pensamiento de las personas casi como una verdad incuestionable, que las herencias son asuntos muy complicados. No voy a negar que hay algunas herencias que presentan más dificultades que otras, pero la mayor parte de las veces, quienes son complicadas son las …
Seguir leyendo →MODIFICACIONES FISCALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL 2019
Tal y como se venía anunciando en prensa, con la grandilocuencia típica del marketing político, la ley 6/2018 de 19 de diciembre de la Comunidad de Madrid, introduce una serie de modificaciones fiscales en los tributos que tiene cedidos. Nos vamos a referir en esta entrada a las modificaciones que …
Seguir leyendo →EL AUMENTO DE CAPITAL POR COMPENSACIÓN DE CRÉDITOS
La compensación de créditos es una de las distintas variables del contravalor que sirve de cobertura a una ampliación de capital, junto con las aportaciones dinerarias, las no dinerarias y la transformación de reservas y/o beneficios no distribuidos, y en el caso de las sociedades anónimas las conversión de obligaciones …
Seguir leyendo →TABLA DE COSTES DEL IMPUESTO DE DONACIONES EN MADRID
Muchas son las preguntas que recibimos en nuestro despacho relativas al coste fiscal de una donación en la Comunidad de Madrid, especialmente cuando se trata de una donación de dinero. En la entrada de este mismo blog, titulada «LAS DONACIONES DE DINERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID» y que pueden …
Seguir leyendo →FORMULAS JURÍDICAS PARA LA INVERSIÓN EN ESPAÑA
Hace unos días un abogado y asesor de empresas me comentó que se habían puesto en contacto con él, unos inversores extranjeros, porque pretendían operar en España, realizando aquí sus actividades habituales. Por la confianza que tiene conmigo, me preguntó, ¿Constituimos un sucursal o una filial?. Mi respuesta fue casi …
Seguir leyendo →