No cabe duda que el conocimiento del precio de cualquier producto o servicio es esencial en la toma de cualquier decisión relativa a su adquisición o contratación. En el caso de los documentos notariales la parte principal del coste que conllevan deriva de los impuestos que gravan los …
Seguir leyendo →EL IMPUESTO DE SUCESIONES EN MADRID. GUÍA RÁPIDA
El marco general del impuesto de sucesiones y donaciones en la Comunidad de Madrid deriva del Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos …
Seguir leyendo →CUANTO CUESTA UNA DONACION
Cuando alguien se plantea hacer una donación debe de tener muy claro cuanto cuesta fiscalmente, pues pueden llegar a existir tres tipos de impuestos que la gravan: a) el impuesto de donaciones, que cobra la Comunidad Autónoma; b) el impuesto sobre el Incremento de valor de los terrenos de …
Seguir leyendo →LAS DONACIONES DE DINERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Esta entrada, en cierta medida, es desarrollo de otra más genérica publicada en este mismo blog, dedicada al coste fiscal de las donaciones y que pueden consultar pinchando aquí. Esa entrada a que me refiero es de las más visitadas de este blog y la que ha generado mayor número de vistas, comentarios y consultas por …
Seguir leyendo →LA FISCALIDAD DE LAS FUSIONES
En la fusión de sociedades, pueden entrar en juego el impuesto de sociedades, el impuesto de trasmisiones patrimoniales, el impuesto sobre el valor añadido y el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. La aplicación de cada uno de los impuestos descansa sobre criterios diferentes, …
Seguir leyendo →FORMULAS PARA ADQUIRIR UN PISO DE LOS BANCOS. LA CESION DEL REMATE
Como consecuencia de la crisis inmobiliaria que todos llevamos sufriendo en estos últimos años, se han producido miles de desahucios por falta de pago de los préstamos hipotecarios, que ha provocado que los bancos acumulen una enorme cantidad de inmuebles, cuyo única finalidad es venderlos, pues su negocio no consiste …
Seguir leyendo →LA FECHA DE EFECTOS CONTABLES DE LA FUSIÓN.
A pesar de que han pasado cinco años desde la entrada en vigor de la Ley 3/2009 de Modificaciones Estructurales de Sociedades Mercantiles parece que sigue generando dudas entre los operadores jurídicos (como ahora se dice) el tema de la fecha de efectos contables de la fusión, lo cual parece …
Seguir leyendo →CÓMO «SACAR» BIENES DE UNA SOCIEDAD
Las sociedades mercantiles, en ocasiones, tienen necesidad de «sacar» bienes de su patrimonio para ponerlos a nombre de los socios y/o administradores o bien de otras sociedades. El hecho de que un empresario tenga su vivienda habitual, un apartamento en la playa o en general bienes ajenos a su actividad a nombre de …
Seguir leyendo →AUTOCARTERA Y REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
Los Notarios, ni cualquier otro profesional del mundo jurídico, sabemos contestar, de modo inmediato, a cualquier cuestión que se nos somete a consideración. Si hay una materia, que me exige volver a estudiar la legislación, cada vez que se me plantea, esa es la referente a la adquisición por parte …
Seguir leyendo →LA CAPACIDAD DE OBRAR EN EL ORDEN TRIBUTARIO Y EL IMPUESTO DE SUCESIONES
La inspiración de las presentes líneas son un caso real y las argumentaciones que he dado, las cuales someto a cualquier mejor consideración, son las que pretendo exponer, para el caso de que a alguna persona pudieren ser útiles. La mayor dificultad del jurista reside saber identificar y aplicar los conceptos generales. Sin embargo, suele …
Seguir leyendo →