En la fusión de sociedades, pueden entrar en juego el impuesto de sociedades, el impuesto de trasmisiones patrimoniales, el impuesto sobre el valor añadido y el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. La aplicación de cada uno de los impuestos descansa sobre criterios diferentes, …
Seguir leyendo →LA FECHA DE EFECTOS CONTABLES DE LA FUSIÓN.
A pesar de que han pasado cinco años desde la entrada en vigor de la Ley 3/2009 de Modificaciones Estructurales de Sociedades Mercantiles parece que sigue generando dudas entre los operadores jurídicos (como ahora se dice) el tema de la fecha de efectos contables de la fusión, lo cual parece …
Seguir leyendo →CÓMO «SACAR» BIENES DE UNA SOCIEDAD
Las sociedades mercantiles, en ocasiones, tienen necesidad de «sacar» bienes de su patrimonio para ponerlos a nombre de los socios y/o administradores o bien de otras sociedades. El hecho de que un empresario tenga su vivienda habitual, un apartamento en la playa o en general bienes ajenos a su actividad a nombre de …
Seguir leyendo →AUTOCARTERA Y REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
Los Notarios, ni cualquier otro profesional del mundo jurídico, sabemos contestar, de modo inmediato, a cualquier cuestión que se nos somete a consideración. Si hay una materia, que me exige volver a estudiar la legislación, cada vez que se me plantea, esa es la referente a la adquisición por parte …
Seguir leyendo →COMO CONSEGUIR LA LIBERACIÓN DE LAS DEUDAS
El Real Decreto-Ley 1/2015 de 27 de febrero, introdujo una serie de modificaciones en la Ley Concursal, y tratándose de personas físicas no empresarias (comúnmente llamadas consumidores), un procedimiento notarial para que se pudiese alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos, dirigido en última instancia a conseguir la liberación de deudas. …
Seguir leyendo →ANTES PAGAR QUE HEREDAR
Estamos en una época en la que muy frecuentemente se da el llamado fenómeno de la perversión del lenguaje, que consiste en cambiar las palabras con la finalidad de sustituir la realidad que definen por una fantasía que nos resulta más cómoda y propicia, o como dice Umberto Eco el deseo …
Seguir leyendo →CONCURSO Y ADMINISTRADORES SOCIALES
Hace ya algún tiempo publique esta entrada en la trataba de un modo muy general la responsabilidad de los administradores de las personas jurídicas, diferenciando las distintas causas por las que un administrador puede llegar a responder de las deudas sociales. El derecho de sociedades, desde la reforma de 1989, se …
Seguir leyendo →LA FUSION GEMELAR
La Ley de Modificaciones Estructurales, después de tratar el procedimiento general de fusión, regula una serie de fusiones especiales, como la son la fusión por absorción de sociedad íntegramente participada (llamada fusión abreviada o impropia del artículo 49 LME), la fusión por absorción de sociedad participada al 90% (artículo 50 …
Seguir leyendo →CÓMO SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS DE SOCIOS
La respuesta a esta cuestión no siempre está en el mundo del derecho de sociedades y mucho menos en los estatutos sociales, cuya función de ajustar la regulación de la sociedad a las conveniencia de los socios, desgraciadamente, se ha visto muy limitada por la calificación registral en base a …
Seguir leyendo →LA OPOSICION DE LOS ACREEDORES EN LA FUSION Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
Hace algún tiempo mi amigo José María, auditor de cuentas, decidió no proseguir con dos escisiones de sociedades, una de las cuales era de su propiedad, pues le habían llegado noticias, que determinada entidad financiera, con la que una de las sociedades que pretendía escindir había concertado un préstamo hipotecario, …
Seguir leyendo →