Esta entrada es un desarrollo de otra publicada en este mismo blog hace unos años, titulada Formulas para adquirir un piso de los Bancos. La cesión del remate., y que pueden consultar pinchando aquí. El origen de esa entrada es una consulta que me hizo un empleado y amigo de una entidad financiera, …
Seguir leyendo →LA IMPORTANCIA DE ELEGIR NOTARIO (II)
Hace tiempo que la sección de anecdotario la tenia un poco olvidada, a pesar de que se que se trata de una de las secciones que mas gusta a los seguidores de este blog. Al titular con el añadido (II) esta entrada quiere decir que es continuación de la (I) …
Seguir leyendo →EDIFICACIONES SOBRE SUELO AJENO
A muchos estudiantes de derecho o a personas que se acercan a esta rama del conocimiento, pero sin ejercerla profesionalmente, se les puede oír que el Código Civil les parece una norma muerta, y traen a colación algunos artículos tales como el 612, 613 o el 465 y las típicas preguntas ¿pero esto está …
Seguir leyendo →LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
Las Comunidades de Propietarios pueden necesitar financiación, no para su gasto corriente, sino para asumir obras de conservación reforma o mejora del edificio, como pueden ser rehabilitaciones de fachadas y tejados, instalación de ascensores, ampliación de garajes y jardines… El coste de estos servicios es muy difícil que se puedan …
Seguir leyendo →CONSEJOS PARA CONTRATAR UNA HIPOTECA
Contratar una hipoteca es un proceso complejo. Hay normas jurídicas diversas, financieras, administrativas, fiscales, civiles, procesales… de no siempre fácil comprensión, e intervienen una pluralidad de personas tales como, bancos, tasadores, gestorías, notarios, registradores… que puede ocasionar al sufrido deudor bastante confusión. Los primero que se debe tener en cuenta …
Seguir leyendo →FORMULAS PARA ADQUIRIR UN PISO DE LOS BANCOS. LA CESION DEL REMATE
Como consecuencia de la crisis inmobiliaria que todos llevamos sufriendo en estos últimos años, se han producido miles de desahucios por falta de pago de los préstamos hipotecarios, que ha provocado que los bancos acumulen una enorme cantidad de inmuebles, cuyo única finalidad es venderlos, pues su negocio no consiste …
Seguir leyendo →ADAPTACION DEL DERECHO DE CATALUNYA A LA LEY DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
La ley 3/2017 de 15 de febrero, además de aprobar el libro VI del Código de Civil de Catalunya, referente a las obligaciones y contratos, y en cuyo análisis entraremos en las próximas entradas de este blog, en sus disposiciones adicionales trata de una cuestión, en la que era urgente …
Seguir leyendo →EL LEGADO DE PARTE ALÍCUOTA EN EL DERECHO CATALÁN
El legado de parte alícuota se trata de una figura muy poco usada, a pesar de que su utilidad puede ser grande, en cuanto que puede constituirse en el remedio legal a muchas inquietudes que nos manifiestan las personas que vienen a hacer testamento, siempre y cuando sea aplicable la …
Seguir leyendo →EL EXPEDIENTE NOTARIAL DE REANUDACIÓN DEL TRACTO EXISTE.
Tras la modificación del artículo 208 de la ley hipotecaria a raíz de la ley 13/2015, relatico a la reanudación del tracto registral, todos aquellos que profundizaron en su estudio llegaron a la conclusión, de que se tratada de un expediente vacío ya que imponía una serie de requisitos de imposible …
Seguir leyendo →REMEDIOS CONTRA LOS VECINOS MOROSOS
La mayoría de los españoles vive en edificios de pisos, que jurídicamente se llaman edificios divididos en propiedad horizontal, y que se caracterizan por la coexistencia junto con la propiedad individual de cada piso, de la copropiedad de una serie de elementos, que usan todos los propietarios, y que se …
Seguir leyendo →