Para todos aquellos que somos del mundo de las profesiones jurídicas hablar de un caso de dictamen suele ser sinónimo de supuesto de gran complejidad, que se suele poner como examen práctico, en el que se dan una serie de supuestos, que luego en la vida real difícilmente ves, y …
Seguir leyendo →EL IMPUESTO DE SUCESIONES EN CATALUNYA
El marco general del impuesto de sucesiones y donaciones en Catalunya, deriva de la Ley 19/2010. Sin embargo, como la ley 2/2014 de 27 de enero de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público, en su artículo 122 modificó varios de los preceptos de la Ley 19/2010 de regulación …
Seguir leyendo →LA CAPACIDAD PARA HACER TESTAMENTO
Si realizo una entrada bajo este título, es debido a que uno de los criterios de búsqueda, mediante el cual, al menos una persona ha llegado a mi página web, hacía referencia al protocolo de actuación de un notario cuando la persona que va a otorgar testamento tiene “alzheimer”. Para …
Seguir leyendo →SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA INDIGNIDAD Y LA DESHEREDACION
Realmente sorprendido me quedé el otro día, cuando al ver un reportaje de televisión, en el que se narraban las posibles motivaciones del crimen de la niña Assumpta, ocurrido hace unos días en Santiago de Compostela, una persona a la que preguntaban en concepto de experto no parecía tener muy …
Seguir leyendo →ACERCA DEL CASO DE JUANA VACAS Y EL COMENTARIO DE ROSA MONTERO
En el suplemento dominical del diario EL PAIS de fecha 29 de septiembre de 2013 aparece un artículo firmado por la escritora y periodista DOÑA ROSA MONTERO, que comenta el lamentable suceso padecido por DOÑA JUANA VACAS, que como consecuencia de una aceptación de herencia, se veía obligada a pagar las …
Seguir leyendo →¿COMO SE HACE UN BUEN TESTAMENTO?
En los últimos tiempos me he encontrado con herederos, que al hacer las correspondientes escrituras de aceptación de herencia, me comentan que lo reflejado en el testamento no era la auténtica voluntad del testador, normalmente su padre, madre o cónyuge. Puede suceder que la persona que hizo el testamento no …
Seguir leyendo →EL PARENTESO POR AFINIDAD
Que la familia, ha cambiado, respecto de su modelo tradicional es algo evidente, que no necesita más comprobación que hacer una mirada a nuestro círculo más cercano, donde podremos ver, parejas unidas por vínculo no matrimonial, familias mono-parentales, parejas sin hijos y sin ganas de tenerlos, familias con pareja homosexual, …
Seguir leyendo →¿ME CONVIENE HACER TESTAMENTO?
La contestación a esta pregunta debe de ser necesariamente afirmativa. El testamento no es un acto de cierre de nuestra vida, sino que por el contrario, es una previsión para cuando se produzca ese cierre de nuestra vida, y como no sabemos nunca cuando va a ocurrir, lo deseable es …
Seguir leyendo →¿ACEPTO O RENUNCIO LA HERENCIA?
En los últimos días se ha dado a conocer, a través de la prensa, el aumento de modo significativo que han tenido en España las renuncias de herencia. Como viene siendo habitual en este blog, intentaremos dar una visión práctica de la materia, para lo cual tendremos que hacer referencia a …
Seguir leyendo →LA DESHEREDACION Y EL FACEBOOK
Hace unos días una señora me hizo la consulta referente a la posibilidad de desheredar a su hijo. Me dijo que se encontraba muy dolida con él y no quería bajo ningún concepto que pudiere llegar a recibir ningún bien de su herencia. La contestación fue, evidentemente, que sí podía …
Seguir leyendo →